Taller de Desarrollo Profesional para Periodistas

Por: Yarelys A. González Boria

El pasado 10 de noviembre de 2020, a través de una actividad virtual, por la plataforma Google Meet, la profesora, periodista y estratega digital Lillian Agosto Maldonado, brindó el Taller de Desarrollo Profesional para Periodistas a los y las miembros de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ, por sus siglas en inglés) del capítulo estudiantil de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. 

Los tres objetivos principales de Agosto Maldonado, con el taller, eran que los y las participantes conocieran los elementos básicos para redactar una propuesta editorial, entendieran la relevancia de optimizar los perfiles en las redes sociales y aprendieran los elementos que componen un resume y portafolio profesional, además de hablarles sobre la vida de un periodista “freelancer”.

La periodista recalcó, al estudiantado, tener redes sociales profesionales que les acerquen e involucren efectivamente con los medios. Entre los ejemplos ofrecidos figuran LinkedIn y Twitter. Al mencionar la red social profesional LinkedIn aconsejó buscar oportunidades laborales relacionadas a sus intereses y mantener las notificaciones de la red encendidas para estar al tanto de propuestas de empleo. 

Asimismo, recomendó tener siempre sus perfiles con una imagen profesional y una presentación que refleje su verdadera personalidad. “No vendas lo que no eres”, señaló. 

Por otro lado, la educadora habló de la importancia de un resume y portafolio para obtener oportunidades laborales. El resume, según Agosto Maldonado, debe tener una presencia fuerte y de impacto. Además, debe contener información real, actual y bien redactada. 

Vida profesional y académica, destrezas, logros, servicio comunitario, liderazgo y referencias de ser solicitadas es el contenido que la estratega digital considera pertinente para incluir en el resume. Además, enfatizó que, de ser posible, se tenga el documento en español e inglés. A su vez, para lograr un resume llamativo aconsejó utilizar Canva, plataforma digital de diseño gráfico.

“El portafolio es ese espacio para recoger los mejores trabajos que tengas”, afirmó. Por esta razón, exhortó, a las y los jóvenes del capítulo, a buscar plataformas digitales que les ayuden a proyectar los trabajos realizados. WordPress, Contently y Wix fueron tres de las recomendadas. 

Finalizando el taller, y para pasar a la ronda de preguntas de los estudiantes, la recurso cerró el área informativa comentando que, para lograr oportunidades laborales efectivas en los medios de comunicación o para ejercer un periodismo independiente, es importante crear una red de contactos; mantener la marca personal y profesional activa en el resume, en el portafolio y en el marco digital; y, ante todo, crear estrategias laborales.

Deja un comentario