El capítulo de NAHJ-UPRRP celebra su primer Student Bootcamp
El capítulo estudiantil de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ, por sus siglas en inglés) en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPR) celebró, del 23 al 25 de marzo de 2021, el NAHJ-UPRRP Student Bootcamp, donde comunicadores reconocidos compartieron sus experiencias en el ámbito periodístico con el estudiantado de la Escuela de Comunicación.
“Nuestra organización constituye un espacio dedicado al reconocimiento y apoyo de la nueva cepa de periodistas que cursan estudios en el recinto riopedrense. Por medio de la actividad, quisimos continuar con nuestro esfuerzo de contribuir al desarrollo profesional y personal de los copuqueños y las copuqueñas”, afirmó Kassandra Sención Cintrón, presidenta del capítulo.
El NAHJ-UPRRP Student Bootcamp se llevó a cabo de forma virtual, por medio de la plataforma Google Meet, y tuvieron acceso, también, estudiantes no miembros de otros programas de la Escuela, de otras facultades del recinto, e incluso, de otras instituciones universitarias.
“Creemos que la época en la que nos encontramos ha dejado al descubierto nuevas formas de aprendizaje, nuevas preguntas y nuevas pasiones, por lo cual cada estudiante continúa experimentando cuál es la mejor manera de recibir y manejar tanta información y adaptarse a estos cambios. Por tanto, quisimos hacer el evento público, con distintas temáticas, para que una amplia gama se pudiese beneficiar”, añadió Sención Cintrón.
El evento contó con la participación del reconocido columnista Silverio Pérez, la veterana periodista Ana Teresa Toro, el productor Pedro Reina, el reportero de CNN Rafy Rivera y la editora del Orlando Sentinel, Jennifer Marcial.
Entre los talleres impartidos y con una participación final de más de 30 estudiantes, destacaron las temáticas sobre pódcast, crónicas periodísticas, periodismo digital, columnas de opinión y periodismo bilingüe.
“En estos momentos, reconocemos la importancia de desarrollar comunicadores comprometidos con el buen ejercicio de nuestra profesión. Por tal razón, agradecemos a cada uno de los recursos que participaron de la actividad por ser parte de nuestro evento. ¡Que se repita!”, concluyó Sención Cintrón.