Latitud 801

Por: Ariana Rivera Franco, Coordinadora de Latitud 801

Con el objetivo de mantener informados a los ciudadanos, un grupo de estudiantes adscritos a la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ, por sus siglas en inglés) del Capítulo de Río Piedras, lanzaron el jueves 19 de marzo de 2020 Latitud 801.

La iniciativa se enfatiza en publicar un resumen de noticias semanales que cubren diferentes temas a través de un lenguaje sencillo, para comprender lo que ocurre en Puerto Rico y en el mundo.

Este medio simboliza todos los temas que nos unen como país en un mismo punto, y claro, junto al código que nos identifica como estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras: 801.

El proceso de su fundación fue enriquecedor. Reuniones tras reuniones para determinar qué secciones, que para nosotros son latitudes, se iban a cubrir; el nombre, logo que nos identificara, y, posteriormente, la fecha que estábamos anhelado: el lanzamiento de este nuevo medio dirigido por estudiantes de la Escuela de Comunicación (COPU) de la UPR.

La misión de Latitud 801 es mantener a los seguidores de nuestra plataforma social, en Instagram, informados de las noticias que acontecieron en el país bajo el ¨hashtag¨ #PorSiNoTeEnteraste.

Mi objetivo para con los estudiantes es que este proyecto les sirva de práctica, tanto para aplicar en sus cursos en COPU, como para un futuro laboral. Es imprescindible desarrollar las destrezas necesarias para realizar un periodismo de altura y cargado de información pertinente de impacto para la ciudadanía.

Como meta futura, me encantaría que más miembros del capítulo se unieran a este equipo que solo se enfoca en redactar notas informativas nutridas de relevancia social. Además, crear contenido diverso para el disfrute y/o conocimiento de nuestros seguidores.

El periodismo es la vía más confiable para mantener a la población informada de todo lo que acontece, a diario, a nivel nacional e internacional. Como diría el educador y comunicador argentino Mario Kaplún: ¨La comunicación es una calle ancha y abierta que amo transitar. Se cruza con compromiso y hace esquina con comunidad¨.

Deja un comentario